Lorem Ipsum Dolor .......

Lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum.......

Pau conquista Boston y es el más detacado del mejor partido de baloncesto que se puede ver en el mundo




Reedición de la última final de la NBA · Pau Gasol se lució, y amargó la noche a Kevin Garnett · 24 puntos, 14 rebotes y dos tapones en los últimos 20 segundos de la prórroga para Pau · Los Lakers vuelve a cortar una racha triunfal de Boston.




Esta vez no fue Kobe Bryant (el que dio a Los Ángeles Lakers su triunfo más importante en lo que va de temporada, la victoria por 109-110 ante los Celtics en Boston, sino un espectacular Pau Gasol (24 puntos y 14 rebotes).
El ala-pívot de Sant Boi se combinó con Lamar Odom (20 puntos) para anotar los 9 puntos -cinco para Pau y cuatro para Odom-, con los que los Lakers doblegaron en la prórroga a los 'orgullosos verdes' en su campo del Banknorth Garden, donde el año pasado los de 'púrpura y oro' las Finales de la NBA.
El partido no se decidió hasta la última décima de segundo del tiempo de prórroga cuando también Pau Gasol hizo una gran defensa para impedir que Ray Allen pudiese anotar un triple que hubiese permitido a los Celtics conseguir la victoria.
El balón no llegó a canasta y los Lakers con un Gasol soberbio en todos los aspectos del juego, Odom que realizó su mejor partido de la temporada y Bryant, inspirado a ráfagas, lo suficiente para forzar la prórroga, hicieron posible la gran victoria de los Lakers, que volvieron a romper una racha triunfal a los Celtics (llevaban 12 triunfos consecutivos y los californianos ya les rompieron una racha de 19 victorias seguidas).
Errática noche de Kobe Bryant


Kobe Bryant, con 26 puntos, lideró el ataque de los Lakers, pero falló 19 de los 29 tiros que hizo a canasta, aunque acertó 4 de 8 triples (2 fueron decisivos en la recta final del cuarto periodo), capturó 10 rebotes y repartió 5 asistencias.


'Gasolution' fue una pesadilla para Kevin Garnett


Las acciones defensivas de Pau Gasol fueron decisivas al forzar nada menos que la eliminación del alero Kevin Garnett con seis faltas personales cuando aún faltaban 4:29 minutos para el final del tiempo reglamentario, algo que iba a pesar como una losa en el juego de los Celtics.
Además, Gasol fue sin discusión el hombre clave en la prórroga al anotar 5 de los 9 tantos de los Lakers y permitir que Odom, con 16 segundos para concluir los cinco minutos de prolongación, anotase los dos tiros que iban a ser los puntos decisivos del partido.
Los Lakers vinieron desde atrás para forzar la prórroga


La expulsión de Garnett, toda la noche frustrado por no poder superar la defensa de Gasol y Odom, y los dos triples de Bryant hicieron posible que con 1:30 minuto del tiempo reglamentario los Lakers lograsen su primera ventaja en la segunda parte con el parcial de 100-101.
Pierce pudo haber conseguido poner a los Celtics por delante, pero falló su primer tiro de personal con 29 segundos para el final del tiempo reglamentario.
Con el marcador empatado a 101-01, Bryant tuvo en su manos la canasta de la ventaja, pero en el uno contra uno con Pierce falló el tiro a canasta y dio a los Celtics la oportunidad de anotar la del triunfo en los 7,7 segundos que faltaban para concluir el tiempo reglamentario.
Los Lakers, con Bryant a la cabeza, también jugaron una gran defensa sobre Pierce y no permitió que el tiro de House fuese bueno para ir a la prórroga, donde la figura de Gasol se agrandó más que nunca y como sucedió el Día de Navidad volvió a ser el verdadero verdugo de los vigentes campeones de liga.
Ray Allen fue el mejor de los Celtics


Ray Allen, con 22 puntos, lideró el ataque de los Celtics (41-10), mientras que Paul Pierce llegó a los 21 con 8 rebotes y Garnett antes de quedar eliminado aportó 16 tantos.
Pique e insultos entre Rondo y Kobe


El base Rajon Rondo, que tuvo un enfrentamiento físico y verbal con Bryant -ambos fueron castigados con faltas técnicas-, logró un doble-doble para los Celtics al conseguir 16 puntos, 12 asistencias y ocho rebotes.





Celtics
109
Lakers
110
Equipos:
Boston Celtics
(20+32+29+20+8): Rondo (16), Ray Allen (22), Perkins (4), Pierce (21), Garnett (16) -cinco inicial-, House (16), Davis (2), Tony Allen (2) y Powe (10).
Los Ángeles Lakers (23+28+26+24+9): Fisher (13), Bryant (26), Gasol (24), Walton (5), Odom (20) -cinco inicial-, Powell (6), Farmar (7), Mihm (2), Vujacic (5), Ariza (2).

0 comentarios:

Publicar un comentario

Liga Española