Vuelve España con su centro del campo de seda. Mediocampistas históricos de la selección como Michel, Martín Vázquez, Cardeñosa y Señor, eligen el mejor centro del campo que han visto en un terreno de juego.
De una mezcla entre Mauro Silva y Zidane podría salir algo parecido al centrocampista perfecto. Hay equipos y selecciones que se acercaron a esa combinación mágica para mandar en el juego. "El dueño del balón es el dueño del juego", es el primer mandamiento en palabras de Cardeñosa, aquel bético de la zurda de terciopelo.
Y si se trata de amasar el balón y tratarlo como a una piedra preciosa, Francia es una experta. Sus selecciones de los años 80 dejaron una huella imborrable. En el 82 unieron a Platini con Giresse, Tigana y Genghini. Desde el 84 se les añadió el fuego de Luis Fernández, el tarifeño de las medias caídas.
En el momento de optar por el mejor que ha visto, Señor, el zaragocista héroe del 12-1 a Malta, lo tiene muy claro: "El mediocampo de Francia en la Eurocopa del 84 se me quedó grabado. Tenía carácter destructivo, genialidad y visión enorme. Ahí se reunían Platini, Tigana, Giresse y Luis Fernández. Lo tenían todo".
Martín Vázquez comparte preferencia: "La Francia del 84 tenía muy buen equipo". El centrocampista también se acuerda "del Brasil del 70". En ese Mundial, en México, Brasil resolvió el debate juntando en el centro del campo a cuatro 'dieces': Pelé, Gerson, Tostao y Rivelino. Y ganó el título.
Michel amplía el abanico galo a los Mundiales del 82 y 86. "Tigana, Giresse, Platini, Larios, Genghini...eran una delicia".
Cardeñosa piensa que "Francia y su mediocampo en el Mundial del 82 era espectacular". Michel no se olvida de otros artistas: "Los brasileños del Mundial del 82 en España eran magníficos con Sócrates, Zico, Falcao, Toninho Cerezo, Eder... Hacían un fútbol práctico y de gran alcance. Su ritmo alrededor del balón y la capacidad que tenían para dominar el juego han sido una referencia para lo que yo entiendo como un centro del campo total".
¿El mejor centro del campo de la historia?
Publicado por Rubén
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario