Lorem Ipsum Dolor .......

Lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum.......

El R29 de Alonso se rompe durante el simulacro de carrera


El propulsor del Renault llevaba muchos kilómetros a sus espaldas y acabó rindiendo el alma · Brawn vuelve a asombrar y McLaren sigue sin encontrar soluciones.

El motor del R29 de Fernando Alonso se rompió en el cuarto y último día de los entrenamientos de Fórmula 1 que se han celebrado en el circuito de Montmeló. El piloto español acababa de iniciar un simulacro de carrera cuando el coche se paró.
A priori no es una avería preocupante, ya que es la primera de estas características de la pretemporada y el propulsor tenía muchos kilómetros. De hecho, Alonso bajó medio segundo sus tiempos en cuanto retornó a la pista con un motor nuevo. Lo importante es que Fernando acabó quinto la jornada, rodando regularmente en 1:20 y superando a Felipe Massa y Lewis Hamilton.
El día arrancó con retraso debido a la niebla que cubría el trazado y que impedía el despegue del helicóptero médico, requisito obligatorio para que se dé el banderazo de salida. En la sesión matinal Alonso se limitó a dar tandas cortas, probando piezas nuevas -algunas de las cuales llegaron ayer de Enstone por avión- y poniendo todo a punto para el simulacro de carrera vespertino.
Brawn da otra vez la de cal y McLaren, la de arena

Pero el gran protagonista del día volvió a ser un equipo Brawn para el que ya no hay calificativos. El veterano Rubens Barrichello reveló a Jenson Button en esta última jornada pero la posición en la tabla de tiempos no varió: la escuadra que ha recogido el testigo de Honda sigue primera. Es más, el brasileño fue el único que bajó de 1:19 y se permitió el lujo de sacarle ocho décimas a Nico Rosberg, segundo. Lo relevante es que el coche va muy deprisa tanto en tandas cortas como en simulaciones de carrera.
Y si lo de Brawn ya es una tónica, no lo es menos la gris actuación de McLaren, de nuevo con Lewis Hamilton a los mandos del coche. El equipo inglés sigue probando cosas pero los tiempos no salen. El actual campeón mundial acabó la jornada en el octavo puesto, pero sólo al final consiguió bajar de 1:21.
TIEMPOS DE LA JORNADA .
1. Rubens Barrichello (BRA/Brawn) 1:18.926 (110 vueltas) .
2. Nico Rosberg (ALE/Williams) a 0.848 (120) .
3. Timo Glock (ALE/Toyota) a 1.165 (128) .
4. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull) a 1.650 (83) .
5. Fernando Alonso (ESP/Renault) a 1.738 (64) .
6. Felipe Massa (BRA/Ferrari) a 1.751 (92) .
7. Robert Kubica (POL/BMW-Sauber) a 1.814 (134) .
8. Lewis Hamilton (GBR/McLaren) a 1.943 (70) .
9. Sébastien Buemi (SUI/Toro Rosso) a 2.087 (62)
10. Giancarlo Fisichella (ITA/Force India) a 2.119 (141)
11. Sébastien Bourdais (FRA/Toro Rosso) a 2.703 (27)

Sólo el City y el Udinese encarrilan sus eliminatorias


El Olympique se impuso al Ajax en el Velodrome · El Galatasaray logró un empate en el campo del Hamburgo · El CSKA de Moscú se impuso al Shakhtar con un tanto de Wagner Love.

El Manchester City, que venció por 2-0 al Aalborg en el regreso de Robinho, y el Udinese, que repitió este marcador contra el actual campeón, el Zenit ruso, son los únicos que han encarrilado su pase tras los partidos de ida de los octavos de final de la Copa de la UEFA.
El conjunto liderado por el ex madridista Robinho, quien regresó a la titularidad tras superar un lesión de tobillo, superó al verdugo del Deportivo gracias a un buen partido del brasileño, quien dio el pase del primer tanto, logrado por Caicedo en el minuto ocho.
A pesar del concurso del ex madridista, la gran jugada del choque la protagonizó Wright Phillips a la media hora de juego para marcar el segundo tanto.
Si al conjunto inglés le bastó media hora para encarrilar la eliminatoria, al Udinese italiano le pasó justo lo contrario en su partido ante el Zenit, el actual campeón. Quagliarella acertó en el 85 para estrenar el marcador y di Natale marcó en el 97 el segundo tanto de penalti para facilitar el pase de los transalpinos y viajar a San Petersburgo con más tranquilidad.
Con estos dos tantos al margen, la eliminatoria más llamativa fue la protagonizada por el Olympique de Marsella y el Ajax. Los galos se adelantaron tras el primer partido al imponerse a los de Van Basten por dos goles a uno.
El equipo que dirige el belga Eric Gerets se adelantó con tantos de Benoit Cheyrou y del senegalés Mamadou Niang, pero el uruguayo Luis Suárez, de penalti, devolvió la esperanza tres minutos después a los de Marco Van basten, que alineó de titular al ex barcelonista Oleguer Presas.
El Galatasaray, otros de los 'grandes' de la UEFA, logró una meritoria igualada a un gol en Hamburgo, donde jugó con un hombre menos desde el minuto 53, cuando fue expulsado el internacional Emre Asik.
En el Arena, el conjunto turco, que cuenta con siete jugadores germano-otomanos y formados en el fútbol alemán, se sintió como en casa apoyado por la numerosa colonia turca de la ciudad hanseática.
El Galatasaray se adelantó por medio de Ayhan Akman, en el minuto 33, y el danés Marcell Jansen logró el empate en el 50. Con todo a favor, tras la expulsión de Asik, tres minutos después, el Hamburgo fue incapaz de deshacer un empate que da una ligera ventaja al equipo turco.
Algo mejor le fue al otro equipo alemán, el Werder Bremen, que se impuso al St Etienne gracias a un tanto del brasileño Naldo, mientras que el París Saint Germain no firmar más que un triste empate sin goles contra el Braga portugués.
El CSKA Moscú-Shakhtar no es un enfrentamiento más, porque la rivalidad entre ambos remite a la época soviética, cuando los 'mineros' ucranianos trataban de asaltar la fortaleza del conjunto ruso de la armada.
En el estadio Luznhiki, sólo fue capaz de marcar el brasileño Vagner Love, que anotó de penalti, en el 53, un tanto que da al CSKA una exigua ventaja con la que viajar a Ucrania.
En Kiev, mientras, el Dinamo y el sorprendente Metalist dirimieron otro enfrentamiento local, entre los otros dos conjuntos ucranianos supervivientes en la competición.
Se impuso el poderoso Dinamo, pero con menos facilidad de lo que lo hizo el pasado 4 de marzo en la Liga ucraniana (2-0). Ocho días después, únicamente el croata Ognjen Vukojevic fue capaz de evitar la igualada.


Resultados de la ida de octavos de final de la copa de la UEFA:


Hamburgo 1 - Galatasaray 1

Manchester City 2 - Aalborg 0

CSKA Moscú 1 - Shakhtar D. 0

Udinense 2 - Zenit S. Peters. 0

O.Marbella 2 - Ajax 1

Werder Bremen 1 - Saint Etienne 0

Dinamo de Kiev 1 - Metalist Jarkiv 0

PSG 0 - S.Braga 0

La Premier sigue mandando en Europa


POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO LA PREMIER METE A SUS CUATRO EQUIPOS EN CUARTOS


Los cuatro equipos ingleses están en manos de grandes magnates extranjeros · El Manchester United es el gran candidato a revalidar el título · Sólo el Barcelona se presenta como aspirante serio a hacer frente a la supremacía británica.
Por segundo año consecutivo el fútbol inglés ha logrado meter a sus cuatro equipos entre los ocho mejores equipos del continente. Manchester United, Liverpool, Chelsea y Arsenal estarán en el bombo del sorteo de cuartos de final de la Liga de Campeones. Algo que contrasta con lo que sucede con las dos ligas que, en teoría compiten con la Premier. España sólo cuenta con dos representantes, mientras que los italianos se han quedado sin equipos en la máxima competición continental.
Cuando el año pasado se dio la misma situación y la Premier plantó a cuatro equipos en cuartos, algunos no quisieron reconocer la supremacía del fútbol inglés. Más tarde los británicos dieron un golpe de autoridad protagonizando una final de Champions cien por cien inglesa. Hoy por hoy nadie discute que el fútbol de la islas manda.
El máximo exponente del poderío británico es el Manchester United. A los de Ferguson sólo se les ha resistido la Supercopa de Europa. Una chinita en el zapato del campeón del mundo a nivel de clubes y único aspirante a ganar seis títulos esta temporada.

Se pueden buscar múltiples razones para intentar explicar por qué la Premier está tan fuerte. ¿Qué han hecho los ingleses para meter dos temporadas seguidas a todos sus equipos en cuartos? Cualquier explicación debe contemplar un factor: la llegada de grandes magnates a la liga inglesa. Tres de los cuatro equipos ingleses en cuartos (Chelsea, Manchester y Liverpool) están en manos de grandes magnates. El cuarto (Arsenal) no pertenece a un único propietario pero su accionista mayoritario (25%) es otro multimillonario, el uzbeco Alisher Usmanov.
Aparentemente existe una correlación entre el capital de un equipo y sus éxitos. No obstante las recientes experiencias en el campeonato español y los constantes fracasos del Chelsea en Champions nos dicen lo contrario.
Frente al estilo de planificación de los magnates existe otro cuyo máximo exponente es el Barcelona y, en cierta medida, el Arsenal. Un modelo que apuesta por la cantera. Por fabricar las estrellas en lugar de ficharlas. Ambos estilos van a entrar en enfrentamiento directo a partir de la próxima ronda de Champions. Será el duelo de los equipos hechos a golpe de talonario contra el del fútbol de cantera. Nos espera una Champions apasionante.

Resultados champions league:

Liverpool 4 - R.Madrid 0

Panathinaikos 1 - Villareal 2

Bayern Munich 7 - Sporting de Lisboa 1

Juventus 2 - Chelsea 2

Oporto 0 - Atlético 0

Roma 1 - Arsenal 0

Manchester 2 - Inter 0

Barça 5 - Olimpique de Lyon 2

Zidane no descarta volver al Real Madrid como consejero del Florentino Pérez


El futbolista galo reveló que, aún después de abandonar el club madrileño y su carrera futbolística, siempre ha mantenido una estrecha relación con Pérez, el ex presidente que le fichó y que podría regresar al Madrid en los próximos meses.

Zinedine Zidane echa de menos el fútbol y especialmente a su último equipo, el Real Madrid, conjunto al que le gustaría volver a trabajar, pero ahora como consejero de la presidencia.

"No por el hecho de haber sido un gran jugador se puede ser un gran entrenador"
"Me encantaría ser consejero", admite el ex jugador en declaraciones que publica el diario galo 'L' Equipe', en las que precisa que es una posibilidad que podría concretarse si Florentino Pérez consigue volver a la presidencia del club blanco.
Zidane reveló que, aún después de abandonar el club madrileño y su carrera futbolística, siempre ha mantenido una estrecha relación con Pérez, el ex presidente que le fichó y que podría regresar al Madrid en los próximos meses.

"Ya veremos lo que ocurre""Es una posibilidad que él pueda volver"
según el ex jugador, quien añade que, en ese caso, "ya veremos" qué es lo que ocurre.

"Cuando se quieren hacer cosas, y se puede, hay que hacerlas" y "volver al fútbol es lo que yo quiero hacer"

dijo Zidane, antes de precisar que tiene muy claro que no piensa en un regreso como entrenador.
"Cuando se quieren hacer cosas hay que hacerlas, y volver al fútbol es lo que yo quiero hacer"
El ex futbolista galo, que mantiene su residencia permanente en la capital de España, aprovechó para descartar los rumores que le sitúan como seleccionador francés, al estilo Maradona con Argentina.
"No por el hecho de haber sido un gran jugador se puede ser un gran entrenador o un gran dirigente", precisó el antiguo campeón del mundo con Francia y ex del Real Madrid y de la Juventus.

Nadal mete a España en cuartos


ESPAÑA 4 - 1 SERBIA


¿Quién si no? Rafael Nadal, con su victoria sobre Novak Djokovic, dio el punto definitivo a España para que terminara imponiéndose a Serbia (4-1) en los octavos de final de la Copa Davis 2009 y sellando el billete para la siguiente fase, donde la 'Armada' habrá de medirse a Alemania.


España rompió con la historia y por primera vez, tras ganar la Copa Davis, logra pasar de la primera ronda al año siguiente. El más capacitado para aquello de romper estadísticas era Rafa Nadal, protagonista de la eliminatoria al lograr dos de los puntos que sumó la 'Armada', el último de ellos, este domingo. Rafa Nadal se impuso a Novak Djokovic en el duelo de números uno por un marcador global de 6-4, 6-4 y 6-1 tras dos horas y veintiocho minutos de juego y selló el billete de los suyos a los cuartos de final.
La jornada del domingo amaneció con un sol espléndido y con uno de los mejores partidos que se puede ver en el circuito. Tensión, calidad e intensidad no faltó, aunque sí se echó en falta un poco más de brega por parte de un Djokovic que se mostró fallón en los momentos clave del partido. Desde el inicio, Nadal se mostró muy seguro con el servicio, con el que apenas pasó apuros, y tanteó los puntos débiles de su rival al resto. Djokovic no rehuyó jugar peloteos en el comienzo del partido, pero a medida que su físico daba muestras de cansancio, optó por las dejadas y los latigazos, que le mantenían en liza. El balear fue el primero en romper a su rival, pero éste recuperó la desventaja poniéndose con un 4-3 a favor. Fue entonces cuando Nadal firmó diez puntos consecutivos, con dos juegos en blanco -uno al servicio y otro al resto- incluídos, rompiendo a su rival y finiquitando el primer set tras casi una hora de juego.
El segundo acto siguió el mismo guión. Djokovic tuvo que subir la intensidad de su juego a medida que Rafa castigaba su físico, única vía que tenía el de Belgrado de que su país siguiera soñando con la heroica. Sin embargo, el rival de 'Nole' en la arcilla es el 'rey de la tierra batida' y el número uno del circuito, que demostró una vez su calidad y saber estar en la pista haciendo acopio de un buen tenis y una gran paciencia. Nadal jugó a un buen nivel y sólo tuvo que esperar a que fallara Djokovic. El balear desaprovechó tres bolas de break en el séptimo juego, pero merced a una doble falta de su rival, rompió al balcánico poco después. Sin miramientos, cerró de nuevo el set con su servicio.


Sólo había que esperar. Djokovic tenía que imprimir una velocidad más al juego y la imprecisión se dejó notar. Iba más rápido su cabeza que su cuerpo y los fallos fueron latentes desde el inici. Antes del primer asueto en la silla, Novak desperdició un 40-0 y terminó cediendo el juego. Nadal tomó una ventaja que resultaría definitiva. El balear estaba enchufadísimo y Djokovic se desfondó a medida que se consumía el partido. Subió a la desesperada a la red y sólo vio como Nadal le sobrepasaba una y otra vez. Le faltó sacar la bandera blanca o abandonar, el sino estaba fijado. Rafa siguió sumando y cerró el partido por la vía rápida. A lo campeón.
Ferrer completó el trámite
David Ferrer y Victor Troicki fueron los encargados de disputar el quinto y último partido, ya sin nada en juego. 'Ferru' volvió a ejercer de local y arrolló al serbio por un tanteo de 6-0 y 6-3 tras cincuenta y cuatro minutos de juego, dejando la eliminatoria en un final 4-1 a favor de España.
Con estas victoria, España logra clasificarse para los cuartos de final de la Copa Davis 2009, donde habrá de medirse con Alemania. Albert Costa, por su parte, debutó con una importante victoria como capitán y seleccionador español. A él le gusta ir paso a paso, pero ¿será éste, otra vez, nuestro año? De momento España está en cuartos...

Fernando Alonso vuelve a destapar el tarro de las esencias en el circuito de Jerez

Fernando Alonso hizo los deberes en su primera jornada de entrenamientos en Jerez. Tras completar el trabajo previsto por Renault con el R29, el piloto asturiano puede dedicar la segunda a afinar reglajes y marcar buenos tiempos. Y estos salen casi sin esfuerzo. De hecho, el asturiano manda desde que a las 9:00 horas se abrió el pit lane y es de momento el único piloto que ha rodado en 1:19, tiempo que puede ser inalcanzable si la lluvia que empezó a caer a mediodía se mantiene.

Lo importante es que Alonso tiene a todos sus grandes rivales en la pista. Kimi Raikkonen ha sustituido a Felipe Massa en Ferrari y los resultados siguen siendo muy buenos. El piloto finlandés, como el brasileño, está dando tandas largas de vueltas y su ritmo de carrera es alto. Está claro que los coches rojos son muy competitivos. Pero también el R29 de Alonso (Piquet es otra historia).

Conato de incendio en el McLaren de Hamilton
Todo lo contrario pasa con los McLaren-Mercedes, que están sembrando muchísimas dudas en la pretemporada. Ni Pedro de la Rosa ni Heikki Kovalainen lograron buenos registros, y la llegada del actual campeón mundial, Lewis Hamilton, no ha cambiado las cosas. Es más, el monoplaza del británico tuvo un conato de incendio y los mecánicos del equipo tuvieron que cambiar el motor.

La otra incidencia de lo que va de mañana la ha protagonizado Nick Heidfeld, cuyo BMW se ha parado, presumiblemente por problemas eléctricos, y ha obligado a los comisarios a sacar banderas rojas.

Keirrison, el 'nuevo Romario', se deja querer por el Barcelona y sueña con jugar junto a Leo Messi


Keirrison, máximo goleador del campeonato brasileño pasado con 21 goles, y al que en Brasil llaman K9 y comparan con Romario (algunos también con Ronaldinho), se deja querer por el Barcelona.

El joven delantero brasileño, que esta temporada se dejó el modesto Curitiba y se comprometió con el Palmeiras para curtirse un poco más antes de su salto al Viejo Continente, no oculta su admiración por el equipo azulgrana: "No tengo nada contra otros equipos, pero siempre me he identificado con el Barcelona".

'K9' reconoció en la cadena ESPN su admiración por Romario y Ronaldo, jugadores gracias a los cuales nació su admiración por el Barça.

"Sueño con jugar algún día al lado de Leo Messi", se sinceró.

"El fútbol español me llama la atención por su velocidad", explicó en 'Gazeta Esportiva'.

Liga Española